¿Cuánto influyen las vivencias comunitarias en la salud de nuestros vínculos?

La Psicología Comunitaria, en la línea de Arturo Paoli, asume una mirada ancestral: la intima relación entre la salud de las personas y las coyunturas sociales de las comunidades en las que viven. Se realiza en Salta (Argentina) el II Encuentro Latinoamericano sobre esta mirada diferente a la psicología.

Para Página12. 14Nov2019

Se inició el Sexto Encuentro Nacional y Segundo Latinoamericano de Psicología Comunitaria denominado “Dimensión ético-política de las prácticas en el contexto actual: ¿Cómo construimos lo posible?”. La provincia recibirá durante tres días a más de 600 inscriptos del país y Latinoamérica que debatirán e intercambiarán experiencias y reflexiones acerca del trabajo de la psicología comunitaria en los territorios.

Las jefas de la Residencia de Psicología Comunitaria de Salta e integrantes del grupo de prensa de la comisión organizadora del encuentro, Stella Pérez Arana y Florencia Arri, dialogaron con Salta/12 sobre el encuentro que se desarrollará hasta el sábado 16 en diferentes puntos de la ciudad.

El encuentro se desarrolla desde 2011 y “surge como una forma de visibilizar el campo de producción teórica y práctica de la psicología comunitaria en nuestro país y en cada provincia”, contó Arana. Destacó que llevar adelante los encuentros en lugares diferentes del país representa reconocer las características propias de cada espacio y las prácticas que allí se realizan. “Se busca ese intercambio y organización”, enfatizó.

Arri resaltó la importancia de llevar adelante el abordaje del tema porque “uno de los objetivos es poder intercambiar desarrollos y aprendizajes para articular y juntar fuerzas que permitan visibilizar las prácticas de este ámbito de la psicología”.

“La psicología comunitaria en Latinoamérica es una disciplina que busca promover y acompañar procesos colectivos desde una perspectiva de derechos”, se posicionaron desde el encuentro. El trabajo de esta rama de la psicología, consiste en abordar las problemáticas desde “lecturas situadas” teniendo en cuenta las historias y coyunturas que se evidencian en el lugar donde se desarrollan.

Las jefas de residentes consideraron que resulta “un desafío” poder institucionalizar el campo de las prácticas de la psicología comunitaria desde el campo general de la psicología. “Hay un desarrollo más hegemónico de la psicología que tiene que ver con el campo clínico”, expresó Arri.

“Desde Salta venimos teniendo experiencias en la Residencia de Psicología Comunitaria con los equipos”, agregó. El trabajo específico lo desarrollan en los centros de salud de la ciudad en donde articulan con los diferentes actores de los barrios, como los centros de salud, los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y organizaciones sociales. Además, resulta una de las residencias reconocida a nivel latinoamericano en cuanto a formación de posgrado.

La participación en el encuentro está abierta para estudiantes, profesionales y organizaciones sociales. Serán cerca de 600 participantes que vendrán de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Tucumán. También estarán representantes de Colombia, México, Ecuador y Chile. Arana contó que disertantes chilenos se habían inscripto al encuentro, “pero por la situación socio política no van a poder asistir. Sin embargo, se decidió compartir los trabajos enviados durante el encuentro”.

La Residencia de Psicología Comunitaria del Ministerio de Salud Pública cumple 20 años y es reconocida por su trabajo territorial en todo el país. Junto al Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta y las cátedras de Psicología Comunitaria y Salud Pública de la Universidad Católica de Salta son los responsables de emprender la organización del encuentro.

“Estamos muy felices de hacer este encuentro y seguramente estos tres días van a transcurrir con la diversidad de personas que van a llegar”, expresó Arri. “Nos hicimos un plus de alegría y fuerza en una construcción con otros”, concluyó.

Diferentes sedes

El encuentro se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad. “Hay muchos espacios comunitarios que se van a prestar para el desarrollo de las actividades”, contó Arana. Agregó que fue un desafío ver los espacios donde las personas que llegaran pudieran circular por la ciudad.

En este primer día las actividades se desarrollarán en el centro salteño. Los lugares elegidos son el Centro Cultural Holver Martínez Borelli (ex rectorado de la UNSa, Alvarado 551), el Hospital de Salud Mental Miguel Ragone (en la avenida Ricchieri s/n), el Hospital San Bernardo (José Tobías 69), el Polo Integral de la Mujer (República de Siria 611), la Residencia de Psicología Comunitaria (Doctor Adolfo Güemes 600) y el Colegio de Psicólogos (Alsina 1023).

Para el segundo y tercer día el encuentro se trasladará para la zona norte de la ciudad, en el CIC del barrio Unión, los centros vecinales de los barrios 17 de octubre y 1° de Mayo, la Casona de Castañares y la Universidad Nacional de Salta.

Las modalidades de participación serán por mateadas, talleres, mesas de trabajos, un foro y plenario nacional y latinoamericano. Además, habrá presentaciones de libros y actividades artísticas y culturales, ligadas al teatro, música, acrobacias, audiovisuales, entre otras.

Para consultar el cronograma final se puede acceder al siguiente link:

https://viencuentropsicocomunitaria.com.ar/programa.html

Hospital mapuche neuquen

Para no sentirse una cifra ni un número más cuando se busca recuperar la salud.

En Ruca Choroy (Neuquén) espera su apertura el primer centro de salud que ofrecerá a los pacientes la posibilidad de ser atendidos desde su propia cosmovisión cultural.

Se trata de una verdadera transformación social y cultural que imprime un destacado precedente en el país y que es resultado de una larga lucha por los derechos de las comunidades originarias.Quienes acudan a este centro de salud llamado Ranguiñ Kien(La medialuna) – que desde hace dos años fue aprobado por la legislatura pero aún sigue esperando la reglamentación del gobierno provincial para comenzar a funcionar,  podrán contar con el apoyo de una ceremonia religiosa y  ser tratados con hierbas y preparados propios de la tradición médica de su pueblo.

El diseño del Hospital, ubicado en tierras mapuches, es el de una medialuna y mira en dirección al sol, al igual que las  cabeceras de las camas en las habitaciones, para honrar al sol dador de vida en la tradición mapuche.

La distribución de los espacios y la metodología aplicada difieren del modelo tradicional conocido en el sistema público de salud, ya que todos los actores tienen poder de decisión tanto para el funcionamiento como para la atención de los pacientes.

La convivencia de ambas medicinas tiene como marco legal el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con relación al derecho que establece para los pueblos originarios de ser consultados para ajustar los parámetros de atención médica a sus tradiciones y cultura.

El médico Facundo Cornejo, director de Salud Colectiva del Ministerio de Salud de la provincia, contó a Télam que «este proyecto se inscribe en el marco de un proceso extenso con participación de muchos actores de complementariedad de salud entre distintas formas de verla como la de los pueblos originarios y la occidental».

«Viene ocurriendo desde hace cuatro siglos que tiene que ver cómo se encontraron estas dos culturas y forma parte de lo que hoy tenemos que remediar como sistema de salud, como Estado, para que los pueblos originarios accedan a sus derechos», indicó.

Cornejo precisó que «uno de los derechos de los pueblos originarios consagrado por nuestra Constitución Nacional y Provincial, así como por convenios supranacionales, es elegir cómo quieren atender los pacientes sus problemas de salud. En ese marco todo este proceso que se realiza en la cuenca de Ruca Choroy va en el camino de reconocer ese derecho»

Los machis

Lorenzo Loncón es “werken” (mensajero) de la Confederación Mapuche Neuquina y “lawentuchefe” (persona especializada en plantas y su uso para la salud) y él considera que “en Argentina no podemos hablar de machis (curanderos) porque después de la conquista del desierto fueron asesinados estos guías espirituales. No sólo había machis sino también ampifes, que eran seres que tenían visiones. Prácticamente los extinguieron”. Por eso, Víctor Caniullán, el machi que atiende en el Imperial de Temuco(Chile),  será quien venga a atender a la zona, en donde no existe en la actualidad ningún machi reconocido (aseguran que es un don de la persona, no algo que se pueda aprender).

Nos cuenta que “La medicina mapuche sigue siendo oral, y la forma más rápida de aprender es escuchando, oliendo las plantas y teniendo memoria de para qué sirven.”

“Los machis con tan sólo ver a una persona ya saben, son gente especialista, y buscan el origen de la enfermedad. Cada persona mapuche tiene un newen (fuerza) de origen; puede ser un árbol,  una piedra o una estrella. El machi entra en sintonía con toda esa organización circular de la naturaleza, por eso su rol es muy importante, no sólo ven lo físico sino todo lo espiritual, buscando el comienzo de la enfermedad ligado a tu origen y al territorio, por eso el pueblo mapuche está íntimamente ligado a éste”(Nota en: «Por el país»)

Diferencias entre la medicina occidental y la medicina mapuche

Lorenzo señala que “la concepción de la medicina occidental es separar al hombre de la naturaleza y a la cultura de la naturaleza. Y para nosotros es una unidad. La medicina milenaria ha demostrado que si es natural es mucho mejor que una combinación química o sintética. Y además, si todas las culturas somos diferentes, también la medicina tiene que ser apropiada a cada cultura y tiene que haber disponibilidad”.

“Para nosotros la medicina es para compartirla, y no es para tener un sistema de patentes y encarecer un producto. Nosotros si tenemos un saber y podemos ayudar a un vecino, aunque no sea mapuche, lo hacemos».

Afirma que este proyecto “es el producto de 15 años de experiencia junto con estas comunidades mapuches. En ese camino, nos acercamos a una relación entre la biomedicina y la medicina mapuche. Cada una con su valor y sus técnicas. La idea es que se aprovechen ambas”(.Nota en El Patagónico)

film-icaros poster

Amazonas profundo, el adiós a la infancia y la intimidad de un viaje con miedo a la libertad.

En «Icaros», el apasionante film de Georgina Barreiro, un joven nacido en la amazonia busca su propia identidad, atravesando un camino ancestral que lo pone en contacto con su mundo más profundo.

La cineasta argentina ha estado siempre cercana la problemática de
los pueblos originarios. Anteriormente trabajó en un documental,
“Octubre Pilagá-Relatos sobre el silencio”, sobre una masacre en la
comunidad pilagá, al norte de Argentina, ocurrida en 1947, que
causó cientos de muertos.
En este caso, se enfocó en la cultura shipiba, que tiene varios siglos
de historia y cuya tradición permanece viva en muchas
comunidades hasta el día de hoy, a pesar de la influencia de la
cultura occidental. Barreiro destaca su manera de ver la vida, en
armonía con la naturaleza y el medio ambiente y la búsqueda
espiritual.
“En ‘Ícaros’ quise enfocarme en la riqueza del universo espiritual de
los shipibos y resaltar el valor de su cultura”, explica. “Creo que es
importante dar a conocer y difundir la profundidad de estas
tradiciones. Además quería hablar de la familia, del vínculo madre-hijo,
que es tan universal”.

Barreiro se centró en el personaje de Mokan Rono, un joven de su
edad, que está buscando su camino entre la tradición de sus
abuelos y el mundo moderno. “Siempre me atrajo mucho su madre
Wasanyaca, que es una gran maestra, muy comprometida con su
familia y con la gente y una mujer muy fuerte, pero me pareció que
para la historia era más interesante focalizar en el personaje de
Mokan Rono, que está aprendiendo y se enfrenta a sus conflictos
personales”, cuenta. “Creo que es un personaje con más facetas
con quien uno puede identificarse”.
“Trabajamos en conjunto con Mokan Rono con la idea de contar el
proceso de aprendizaje de la ayahuasca”, añade. “Teníamos algunas
escenas específicas que queríamos registrar, como la explicación de
la dieta, la extracción de la ayahuasca y el ritual. Por un lado hubo
momentos en donde pusimos la cámara y observábamos. En
cambio algunas escenas fueron representaciones con el fin de
contar etapas que suceden en la realidad”.
El resultado es un film intenso y sobrecogedor. Una cineasta que sin
duda promete.

El Facebook de la película:  https://www.facebook.com/
icaroslapelicula/?fref=ts

Fuente: http://www.clacpi.org/icaros-un-alucinante-documentalque-
muestra-el-camino-de-la-ayahuasca-en-la-muestra-de-cineindigena

jujuy inti raimi

Una Universidad que enseña a dialogar

Un Programa Universitario en Jujuy(Argentina) promueve el diálogo permanente entre la Universidad y los pueblos originarios vinculando estas comunidades con docentes y estudiantes.

El Programa Universitario de Diversidad Cultural e Interculturalidad de la FHyCS es un espacio para el intercambio, el estudio, la investigación, la gestión, la educación y la difusión de cuestiones y problemáticas relativas a la interculturalidad.

Entre los objetivos del programa, de destacan la promoción de la sistematización y el desarrollo de proyectos intra e interculturales; la promoción de la inclusión en el sistema universitario de jóvenes y adultos de comunidades originarias, así como su acompañamiento y graduación; el desarrollo de estrategias de permanente diálogo entre la universidad -docentes, investigadores, estudiantes- y las comunidades originarias; y favorecer líneas colaborativas de formación, investigación y divulgación en el campo de la interculturalidad.

El Programa contempla tres áreas de trabajo.

1- La formación, en la que programa ofrece instancias de formación de recursos humanos, en formato de seminarios, cátedras abiertas, cursos-talleres y diplomaturas. Las propuestas se abordan desde la interculturalidad, tendiendo a un mayor conocimiento de la cosmovisión de los pueblos originarios. Se dará prioridad a la formación en lenguas originarias.
2-La participación socio-comunitaria: el programa se caracteriza por una amplia política de vinculación comunitaria, reconociendo la voz y la palabra del otro cultural.

3- Y en la comunicación, se promueve la apertura a la comunidad en general de las cuestiones y problemáticas referidas a la interculturalidad. Para ello se propicia la formación de equipos de comunicación interinstitucionales que difundan los logros obtenidos así como las temáticas de la diversidad cultural (comunicación radial -televisiva- medios digitales- redes sociales), la publicación en revista ad hoc, diseñada por la Secretaría de Extensión, y la producción audiovisual en formato de Documental.
Por consultas, los interesados en dicho Programa pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades, calle Otero 31, San Salvador de Jujuy; comunicarse vía correo electrónico a secre.extensionfhycs@gmail.com, y descargar la encuesta para completar en el sitio web www.fhycs.unju.edu.ar.-(http://www.jujuyonlinenoticias.com.ar/jujuy/2016/2/27/programa-participativo-universidad-pueblos-originarios-32837.html)

Periodismo sin traje ni corbatas

Participantes de más de 60 proyectos de comunicación audiovisual de comunidades indígenas y campesinas de Argentina emitieron en 2016 un valioso documento en defensa de la pluralidad de voces. Hoy sigue vivo hoy en las comunidades.

Foto: Por Consulado de Bolivia. Tiquipaya 2016

«Desde los territorios – declararon al finalizar – volvemos a convocarnos cumpliendo con lo acordado en el I Encuentro Territorio en Moviemiento Voces Múltiples realizados los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2015, que se propuso la realización de este nuevo encuentro y la creación de la red “Territorio en Movimiento. Voces Múltiples” para compartir y articular nuestros proyectos».

 

«Somos del corazón de la tierra, somos los guardianes y defensores de nuestros territorios ancestrales quienes desparramamos nuestras voces y construimos nuestras propias herramientas participativas de comunicación audiovisual campesinas e indígenas.

Congregados más de 60 proyectos colectivos reafirmamos:

 

  • Nuestra defensa a la Ley 26.522/2009 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) como herramienta plural y federal, que incluye nuestras identidades. Ante las políticas comunicacionales arbitrarias repudiamos los cambios impuestos a través de los diversos decretos presidenciales, y exigimos instancias y políticas democráticas y participativas reales, tal como lo dispone el artículo 75 inc. 17 de la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT y todas las normativas legales provinciales, nacionales e internacionales que contemplan nuestros derechos como es el caso de la consulta libre, previa e informada para los pueblos originarios.
  • Reafirmamos la necesidad de la reglamentación e implementación del art. 152 de la LSCA, con nuestra participación y consulta, en el cual se establecen las distintas vías de financiamiento a las que pueden y deben acceder las emisoras indígenas, como por ejemplo las asignaciones del presupuesto nacional o los recursos específicos asignados por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
  • Nuestro reconocimiento a la implementación del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) establecido, por la Ley en el art. 97 inci. F, el cual ha permitido la creación, sostenimiento y fortalecimiento de medios audiovisual campesinos e indígenas. A partir del FOMECA los más de 70 proyectos comunicacionales de 22 pueblos originarios y comunidades campesinas autorizados a instalar y gestionar sus propios medios audiovisuales lograron acceder a equipamiento técnico, mejorar la infraestructura física de sus emisoras y realizar producciones audiovisuales de calidad, que aportaron a la diversidad, la pluralidad, la construcción de ciudadanía y la inclusión social. Denunciamos que desde diciembre de 2015 los FOMECA se encuentran paralizados. Y los previstos para 2016 no fueron ejecutados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Es por ello, que exigimos los pagos adeudados a lso proyectos ganadores del 2015 y el restablecimiento del FOMECA.
    • Acordamos como colectivo “Territorio en Movimiento. Voces Múltiples” la gestión de reuniones y audiencias con las instancias nacionales e internacionales pertinentes a las temáticas, para discutir la política de comunicación desde la mirada que tenemos los campesinos, indígenas y los pueblos originarios.
    • Reafirmamos nuestro apoyo al trabajo participativo desarrollado por la actual gestión de la Defensoría del Público. Y acompañamos la designación de compañera Cynthia Ottaviano para seguir al frente del organismo por un nuevo período.
    • «Comprometidos más que nunca al cumplimiento de los derechos comunicacionales adquiridos, nos convocamos a profundizar el fortalecimiento y articulación del espacio Territorio en Movimiento. Voces Múltiples y a realizar nuestro III Encuentro en 2017, para profundizar la construcción de la soberanía comunicacional, transformadora y creadora de consciencia libertaria, movilizados y en alerta, en defensa de nuestro derecho humano a la comunicación».

    «Por último, desde nuestra identidad y hermandad latinoamericana repudiamos el golpe de estado misógino y racista dado contra la presidenta Dilma Rousseff y la democracia brasileña».

    II Encuentro Latinoamericano de Comunicación Campesino Indígena Territorio en Movimiento. Voces Múltiples

    http://defensadelpublico.gob.ar/declaracion-del-ii-encuentro-latinoamericano-de-comunicacion-campesino-indigena-territorio-en-movimiento-voces-multiples/

Un lugar con memoria para entender el pasado y los procesos de violencia contra el pueblo.

Un proyecto actual del Museo Casa de la memoria, de Medellín, superando el olvido impuesto a las ciudades globalizadas, construye vínculos evocando experiencias de aprendizaje social.

 Museo Casa de la Memoria. Medellin. De http://www.opcionhoy.com

El proyecto, según lo explican los responsables de llevarlo a cabo se centra en el diálogo con las comunidades «sobre la memoria arraigada en los territorios, para conocer sus diferentes intereses y perspectivas, generar articulación entre iniciativas sociales, artísticas y culturales…teniendo a la memoria como un ejercicio de transformación social».http://www.museocasadelamemoria.org/Proyectos/Memorias-en-dialogo

Foto: Gentileza Museo Casa de la Memoria.Medellin

En el caso de Medellín, ciudad atravesada por múltiples situaciones de violencia, los realizadores del proyecto llevan adelante su trabajo»conscientes de la construcción de memoria que ya han hecho las mismas comunidades, junto con sus organizaciones  sociales y culturales» proponiendo a partir de allí un escenario de encuentro que establezca «diálogos para la comprensión de los conflictos y la construcción de cultura de paz desde el territorio».

La tarea no la hacen solos, sino»en alianza con Corporación Picacho con Futuro, Corporación Con-Vivamos, Asociación Cristiana de Jóvenes, ACJ, Corporación para la Comunicación Ciudad Comuna y Corporación Cineclub Pulpmovies», sino que el objetivo es formar una red por la memoria con otros grupos que se vayan sumando a la iniciativa.(http://www.convivamos.org/web25w)

Sus líneas de acción: Memorias del territorio, Memorias de convivencia y construcción de paz y Memorias de resistencias no violentas,  incluyen:

  1. -Mapeo de actores sociales en el territorio
  2. -Encuentros participativos y asambleas comunitarias de Memoria
  3. -Recorridos temáticos por las comunas y diálogos entre sectores.
  4. -Exposiciones itinerantes.

Todas la actividades, encuentros, producciones y reflexiones hechas en el proyecto Memorias en Diálogo, puedes leerlas en el Blog oficial del proyecto, dando clic en:  memoriasendialogo.wordpress.com

ollin zapotecos

Demoliendo el muro que levanta el odio

Una organización oaxaqueña aproxima jóvenes norteamericanos a la vida y la riqueza cultural de México a través de experiencias y diálogos con los actores del Oaxaca real.

Por Ricardo Carrena(Buenos Aires)

Foto: Gentileza Ollin Tlatohalli

El equipo de Ollin Tlahtoalli (ollinoaxaca.org.mx ) con sede en Oaxaca, trabaja en las sierras cercanas, con las comunidades zapotecas, sosteniendo la valorización de su propia cultura frente a procesos de emigración, y ofreciendo a jóvenes de EE.UU y Canadá la posibilidad de vivenciar experiencias que, desde el vínculo personal, echen por tierra temores y viejos prejuicios.

Entrevistamos a su Director y Fundador, Omar Nuñez-Mendez, experto en lingüística y educador que ha desarrollado varios programas sobre pedagogía intercultural, y nos habla sobre esta tarea de ir desmantelando muros y construyendo comunidad entre americanos.

-Uno de sus Programas busca sensibilizar a jóvenes de EEUU y Canadá en la integración a la cultura zapoteca y a la historia de México por medio de la convivencia con esos grupos originarios.

Sí, la sensibilización incluye al grupo Indígena Zapoteco de dos regiones distintas, pero en realidad busca sensibilizar a los jóvenes extranjeros respecto a lo que significa vivir en México y en los muchos Oaxacas que vivimos día a día. Oaxaca es un estado con mas de 17 lenguas Indígenas, pero la identidad no sólo es linguística, sino social, política, alimentaria, etc. Al acercar a los extranjeros con distintos grupos de Oaxaqueños, intentamos que éstos revaloralicen sus percepciones de Oaxaca, y México, a través de experiencias y diálogos con los actores del Oaxaca real, del Oaxaca que gana menos de 7 dólares por día después de 8 horas de trabajo, del artesano que vende muy bien dos meses pero sufre seis, del campesino que tuvo que usar químicos para competir con las transnacionales. En estos encuentros, los jóvenes de fuera aprenden sobre las causas de la migración, sobre los bajos salarios de México, sobre los muros entre EEUU y México, sobre la violación de derechos humanos en México, EEUU Y Canadá, especialmente sobre los grupos Indígenas.

Foto: ollinoaxaca.org.mx

Foto: ollinoaxaca.org.mx

-¿Cómo surgió esta idea?

La idea no surge en un día o en un momento específico. Nuestro deseo de crear puentes de sensibilización se va alimentando de experiencias como oaxaqueño, como un oaxaqueño que ha trabajado por romper esquemas equívocos de identidad dentro y fuera del origen. Desde la niñez, muchos Oaxaqueños vivimos la historia colonialista (la búsqueda por el bisabuelo Francés o Inglés; los desprecios hacia el compañero de clase de origen Indígena, la negación del familiar que hablaba una lengua indígena, etc.). Como mestizo Oaxaqueño que ha visto y experimentado el estigma colonialista que minimiza la identidad Indígena y exhalta lo europeo.

Supongo que los jóvenes del “Norte” se acercan con interés y apertura, pero también son portadores de preconceptos familiares que circulan en sus países. Cuáles son las principales dificultades que presentan al vivir esas experiencias?

La principal es “la trampa de la comparación cultural”, donde para tratar de entender un fenómeno sociocultural, nos aferramos a compararlo con aquello que nos es familiar y creemos entender,  desde posiciones usualmente de privilegio (color de la piel y clase,etc.). En nuestro programa, motivamos a los estudiantes a ser más críticos de esta común comparación cultural, para acercarnos a una comprensión menos subjetiva y más informada, alimentada por experiencias y conocimientos locales, todo en espacios seguros, donde el diálogo y el análisis crítico es el común denominador.

-¿Cómo desarrollan ustedes su actividad?

Parte en la ciudad de Oaxaca, entre actividades académicas, charlas, presentaciones y visitas a otras organizaciones oaxaqueñas con visiones y misiones comprometidas con la ciudad, y luego pasamos un día por semana en alguna comunidad, a veces un fin de semana completo, interactuando con los niños, niñas y jóvenes que son parte de nuestro proyecto de arte-identidad. Promovemos interacciones con líderes comunitarios, quienes comparten su experiencias en los pueblos, hablando sobre el trabajo, la organización, educación, medicina, etc.

 

Foto: ollinoaxaca.org.mx

-¿Dónde se hospedan los jóvenes que vienen del exterior a Oaxaca y a las comunidades zapotecas?

Los estudiantes se hospedan con familias oaxaqueñas de clase media, quienes se benefician también del ingreso económico, y fungen como mentores en el proceso de entender lo que puede significar ser oaxaqueño-a.

Foto: ollinoaxaca.org.mx

-En general ¿cuáles son los elementos valorativos que se llevan los jóvenes del contacto con Oaxaca y con los zapotecos?

Esto varía, depende mucho de cada experiencia y de las decisiones personales de cada estudiante (e.g. tomar la reflexión crítica como un ejercicio de crecimiento, permitirse cometer errores en el lenguaje y abrirse a nuevas formas de comunicación, etc.). Sin embargo, los jóvenes se llevan por lo general, más que nuevos valores, nuevas formas de entender y analizar conceptos como «cultura», «culturas», «conocimiento», conocimientos tradicionales vs. saber científico, alfabetismo vs. analfabetismo,  vivenciado desde un punto de vista que toma la lectura de la naturaleza, por ejemplo, como parte del ser “alfabeto o letrado”. Es un Indigenismo con mayúsculas y desde el centro, no desde la periferia colonialista, etc.

-Si han podido mantener ustedes vínculos posteriores a la experiencia, sabes cómo fue la inserción de regreso a su país, y si alguno pudo desarrollar y potenciar esa experiencia en su medio?

Siempre tenemos uno o dos estudiantes que confirman su deseo de ser educadores, de usar el conocimiento local como base de proyectos. Estos son estudiantes que han sido empoderados y buscan empoderar por medio del arte y el diálogo, principalmente a niños y jóvenes.

-¿Cómo ven y valoran a Oaxaca y a sus comunidades los jóvenes mexicanos de las ciudades, que viven diariamente en la cultura hegemónica de los medios masivos?

Difícil decir. En general, creo que los medios siguen perpetuando dos ideas opuestas pero igualmente peligrosas: 1. La idea romántica del Indígena que transpira tradiciones, colores y vestimentas lindas, y que espera a ser reencontrado en el discurso del turismo mágico, 2. La idea equívoca del Indígena pasivo, analfabeta y tímido que espera la ayuda del gobierno y quiere migrar para realizar el sueño americano.

-¿Has podido desarrollar esta misma experiencia con jóvenes de los sectores urbanos del propio México?

No. Pero estamos en el proceso de acercarnos más y más a los jóvenes de estos centros.

-¿Qué piensan y sienten los indígenas de estos jóvenes que los visitan y conviven cierto tiempo con ellos?

Los niños tienden a aceptarlos con muchos menos preconcepciones que los jóvenes. Los niños los retan con preguntas sobre su color de piel, sus casas, sus orígenes. El ambiente que generamos de encuentro entre ambos grupos permite un diálogo abierto, donde vemos a los niños y niñas como nuestros guías en el aprendizaje de lo que ellos son y quieren o desean representar. La identidad de los jóvenes foráneos es usualmente confrontada  también por estereotipos (todos los blancos son ricos, todos los blancos viven en el frío, etc.) lo cual genera conversaciones de mutuo aprendizaje. Algo muy interesante es que este encuentro sea en las comunidades, donde los niños y jóvenes Indígenas tienen control sobre el lenguaje, el espacio, las costumbres, las interacciones. Los visitantes, los extranjeros, interactúan con jóvenes que han sido empoderados por medio del arte y el diálogo, lo cual les hace más seguros al interactuar con los visitantes. Esto es lo que se ha llamado la “pedagogía del lugar” es decir, el poder que tienen los lugares para enseñar a los foráneos, junto con la gente que ahí vive y se desarrolla.